El 2 de abril de 1982 se desarrolla en el Atlántico Sur la Operación Rosario ,
encaminada a recuperar por parte de
Argentina las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
En la fase inicial de la guerra, 84 comandos anfibios y
buzos tácticos embarcados, los 1º y 2º
batallón de infantería de marina blindada (con vehículos anfibios LVTP-7 y
LARC-5) y la 3ra Sección de la
Compañía C del Regimiento de Infantería 25 del Ejército Argentino
y parte de la jefatura de esa unidad , apoyados por diferentes buques y helicópteros,
Desembarcan y capturan las islas contra la oposición de 57
infantes de marina ,11 miembros de la Marina Real y 40 miembros de la Fuerza de Defensa de las
Islas Malvinas.
La reacción del Reino Unido no se hizo esperar .Inmediatamente
se forma una Task Forcé, frente a las
cuales se sitúan los portaaeronaves Invencible y Hermes ,formada por numerosos
buques de Guerra transporte y de apoyo, que zarpa con destino al Atlántico Sur.
Tras varias semanas de frustrados intentos diplomáticos,
el 25 de abril los ingleses atacan y recuperan las Georgias del sur, en un
ataque que incluyo efectivos del 42 Comando de los Royal Marines, apoyados por
miembros de los SAS y los SBS

Tras la destrucción del buque insignia de la Armada Argentina ,
el General Belgrano, por parte del submarino nuclear HMS Conqueror , la Armada argentina quedo
amarrada en puerto, al no poder responder a la amenaza que suponían los
submarinos nucleares británicos.
A partir de esta fase se recrudece el combate aéreo, tanto por parte de los británicos a las instalaciones de la isla, como los argentinos a
Finalmente el 21 de mayo se produce el desembarco británico en la isla Soledad, llevando a cabo la aviación argentina un esfuerzo bélico que, aunque no consiguió detener el desembarco, infringió un duro castigo a
Antrim, Argonaut, Brilliant, Broadsword y cuatro buques de
desembarco logístico: Sir Galahad, Sir Lancelot, y Sir Bedivere. Un destructor,
Coventry y un mercante de transporte, Atlantic Conveyor fueron hundidos fuera
de San Carlos el 25 de mayo.
Ya en tierra, los paracaidistas británicos del 2º Batallón de
Paracaidistas comandados por el Teniente Coronel Herbert Jones avanzaron rumbo
a Puerto Darwin, defendido por el Regimiento de Infantería 12. Donde se produjo
la violenta batalla de Pradera del Ganso entre el 27 y el 28 de mayo. Murieron
55 argentinos y 18 británicos.
Esta fue la batalla mas dura de todo el conflicto. Tras una
corta pero intensa campaña, 10 y el 14 de junio se completó la reconquista de
la capital malvinense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario